25 de noviembre de 2013

Código 46.

Película del año 2003, del director Michael Winterbottom.

Una visión futurista sobre Shangai, en la cual la contaminación está presente y los ciudadanos se atreven a salir a la calle cuando cae el sol. William uno de los protagonistas de esta película trabaja investigando un fraude que se está llevando a cabo por la compañía de seguros Sphinx, éste tiene un virus por el cual puede leer la mente a las demás personas. La segunda protagonista de esta película es María, esta trabaja en Sphinx, ella está llevando a cabo el fraude, vendiendo unos papeles con los cuales la gente puede llegar ha hacer todo lo que se proponga.
La vida de estos dos personajes acaba cruzándose y acaban enamorándose, aunque no todo es tan fácil hay muchos obstáculos por los cuales no pueden estar juntos.

Opinión: esta película está bien, aunque al final resulta un poco pesada.

Moon.

Película del año 2009, su director es Duncan Jones.

Esta película trata de un astronauta en un futuro no muy lejano, el cual está destinado ha estar en la luna tres años con motivo de una excavación en la luna. Sólo mantiene contacto con una máquina, ya que supuestamente no puede mantener contacto con el exterior, aunque al cabo de la película se vea que esto es mentira. Al terminar su contrato de tres años este se ve asombrado al descubrir en la nave otro como él. A partir de ese momento empieza a extrañarse y su inquietud por saber que está pasando y porque está esa persona idéntica a él está ahí va en aumento.

En mi opinión la película está muy bien, no tengo ninguna queja sobre ella. Es entretenida, desconcertante y con mucha intriga.


15 de noviembre de 2013

Noticias actuales.

La impresión 3D ya está aquí.

Semejante idea viene ni más ni menos que de Barack Obama, presidente de Estados Unidos y por lo visto un firme defensor de la inversión para potenciar la impresión 3D.
¿Una impresora 3D en una cita dedicada al mundo del cómic? La presumible pregunta tiene fácil respuesta al ver sobre las mesa una figura de Darth Vader impresa en plástico, el material que usan los dos modelos domésticos comercializados por esta compañía.
 En realidad hace ya muchos años que se usa en aplicaciones industriales, pero su llegada al mercado de consumo es lo que está popularizando estos aparatos y despertando la curiosidad del respetable. Buena prueba de ello es que EntresD ya había vendido 20 unidades antes de realizar ayer su presentación oficial.
 En 2007 se vendieron 66 impresoras 3D en el mundo; en 2012, más de 23.000. Ni que decir tiene que las previsiones para este año mantienen esta tendencia al alza.

Mientras una de las impresoras termina una pieza de ajedrez -ha tardado unos 45 minutos- y la otra va dando forma capa a capa a una figura de un conejo -en apenas 20 minutos está lista- Marc Torras, director general de EntresD, explica que en realidad se puede usar casi cualquier material.
De hecho, las aplicaciones son mucho más numerosas y habituales de lo que posiblemente imaginábamos. Piezas de aviones y coches de Fórmula 1, prótesis ortopédicas -que ya no tienen que adaptarse a partir de un modelo común sino que se imprimen
personalizadas- piezas dentales, audífonos... incluso las suelas de calzado para deportistas profesionales, tejidos de nailon, guantes de malla...
Un ejemplo más cotidiano: Nokia ha publicado diseños de carcasas protectoras de algunos de sus móviles para que los usuarios puedan personalizarlas y después imprimirlas. No es futuro, es presente.

Noticias actuales.

Millones de personas han sido hackeados en el ataque masivo de cuentas de Adobe.


Las cuentas comprometidas supera los 150 millones de usuarios, lo cierto es que el "ciberataque" a Adobe ha sido uno de los más importantes sufridos por la multinacional software como demuestra el hecho de que los atacantes hayan logrado además robar parte del código fuente de programas como Acrobat, Photoshop o incluso Cold Fusion.
Desde el mes de septiembre Adobe ha venido tomando medidas para impedir que se sustraigan nuevos datos, dado que es sabido que muchas personas utilizan la misma contraseña para la mayoría de los servicios que disponen en la red, recientemente varias compañías, como por ejemplo Facebook han puesto el acento en la importancia de que todas las personas que tengan una misma contraseña cambien a la mayor brevedad sus datos de seguridad.

Además de lo anterior, LastPass ofrece también un servicio online completamente gratuito que permite a cualquier persona realizar una sencilla búsqueda con la que obtener una confirmación acerca de si su cuenta ha sido afectada por dicho ataque.
Para saber si has sido una de sus víctimas, entra en lastpass.com 


 

Noticias actuales.

Los directores y periodistas de diferentes medios de todo el mundo se encontrarán en Barcelona.

El Global Editors Network (GEN) es una asociación sin ánimos de lucro, comprometida con los principios de la innovación y de la gestión del conocimiento entre salas de redacción.
Esta organización brinda servicio y apoyo a los jefes de redacción, a los ejecutivos senior del sector de la información y a los profesionales de los medios de diferentes plataformas: papel, digital, móvil o emisión por radio y  televisión.
Después de Hong Kong y París, la próxima cumbre del Global Editors Network tendrá lugar en Barcelona. La capital catalana acogerá la cumbre que congrega a periodistas y responsables de los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Esta cumbre busca ser un espacio de reflexión sobre las nuevas tendencias e innovaciones del sector.

Aquí dejo un enlace sobre la edición que hubo este 2013 de Gen New Summit:

14 de octubre de 2013

Elías León Siminiani (SantanderCantabria1971), también conocido como León Siminiani, es un guionistadirector y productor de cine español. Interesado por las posibilidades del medio audiovisual, ha participado e investigado diversos formatos y géneros, lo que le ha llevado a recibir numerosos premios. En su trabajo para televisión también ha alternado formatos, participando en series como "El síndrome de Ulises" (Antena 3), Cambio de Clase (DisneyChannel) o Córtate (Cuatro). Elias León Siminiani se ha adentrado también en el campo del largometraje con su primera película "Mapa", que se estrenó en los cines en 2013. 

"Mulberry 'Skirt' "


Trata de una chica, la cual parece nueva en la ciudad, que llega a casa de un chico que no conoce a pasar unos días. Ninguno le habla al otro, sólo se saludan. Conforme van conviviendo se ve que él habla en inglés y ella en español. Sólo se comunican a través de acciones, colocando objetos del otro en otro sitio que no es el suyo, ordenando y desordenando cosas,etc... Según va pasando el tiempo la convivencia mejora y aprenden a comunicarse de esta forma.


11 de octubre de 2013

Buffalo '66.

Opinión personal sobre la película:

 El personaje principal de la película y además director es  Vicent Gallo que hace el papel de
Billy, que, junto con  Christina Ricci que hace de Layla son los protagonistas de esta película. En mi opinión la película es bastante entretenida, el desarrollo de la historia es bastante coherente, contiene "paréntesis" en los que te explican algunas circunstancias que ha vivido el protagonista Billy en su infancia, como por ejemplo, como su madre o su padre de alguna forma hicieron que su infancia quedara marcada, y así, su actitud a lo largo de los años fuera más "irascible" al relacionarse con las personas.
Hay partes de la película que carecen de sentido, como por ejemplo cuando el padre comienza a cantar y cree estar en un concierto, aunque esta solo sea la percepción de Layla hacia él, o cuando ésta misma empieza a bailar en medio de la bolera, son escenas un tanto "raras" pero que en sí tienen que tener su sentido.
Lo que más me ha "disgustado" de la película es el final; al principio es inquietante ver como el protagonista entra al club de alterne buscando a Scott Woods y decide sacar la pistola pegándole un tiro entre ceja y ceja dándole acción a la película. Me ha gustado mucho el efecto de la sangre en esa secuencia, lo que no me ha gustado tanto es el final, cuando finalmente se ve que era su imaginación la que estaba haciendo todo eso y que decide salir del club y seguir felizmente con Layla y su vida.

En conclusión creo que a la película le faltaba algo de acción, pero en general la película está bastante bien. 



TRAILER